Eliminación de la Golden Visa en España a partir de abril de 2025

Eliminación de la Golden Visa en España a partir de abril de 2025

El 3 de abril de 2025 marcará el fin del programa conocido como “Golden Visa” en España. Este visado permitía a ciudadanos extracomunitarios obtener permisos de residencia mediante inversiones significativas en el país. La medida, oficializada a través de la Ley Orgánica 1/2025, de 2 de enero, tiene como objetivo principal abordar la creciente crisis de vivienda y frenar la especulación inmobiliaria en diversas regiones del territorio español.

¿Qué es la Golden Visa?

Implementada en 2013, la Golden Visa ofrecía permisos de residencia a extranjeros que realizaban inversiones considerables en España. Las modalidades más comunes incluían:

  • Inversión inmobiliaria: Adquisición de bienes inmuebles por un valor mínimo de 500.000 euros.
  • Inversión financiera: Inversión de al menos 1 millón de euros en acciones de empresas españolas o depósitos bancarios, o 2 millones de euros en deuda pública española.

Este programa fue diseñado para atraer capital extranjero y estimular la economía española durante un período de recesión.

Razones para su eliminación

La decisión de suprimir la Golden Visa se fundamenta en varios factores:

  1. Impacto en el mercado inmobiliario: El aumento de inversiones extranjeras en propiedades ha contribuido al alza de los precios de la vivienda, especialmente en áreas urbanas y turísticas, dificultando el acceso a la vivienda para los residentes locales.
  2. Efectividad económica cuestionada: Aunque se esperaba que la Golden Visa impulsara la economía, estudios recientes indican que su impacto ha sido limitado, beneficiando principalmente a sectores específicos sin un efecto multiplicador significativo en el conjunto de la economía.
  3. Preocupaciones de seguridad y transparencia: A nivel europeo, programas similares han sido criticados por posibles riesgos asociados al blanqueo de capitales y la falta de transparencia en el origen de los fondos invertidos.

Implicaciones para inversores actuales y futuros

  • Solicitudes en curso: Aquellas presentadas antes del 3 de abril de 2025 serán tramitadas según la normativa vigente en el momento de su presentación.
  • Visados ya concedidos: Los permisos otorgados antes de la entrada en vigor de la nueva ley mantendrán su validez hasta su fecha de expiración.
  • Renovaciones: Las solicitudes de renovación se gestionarán conforme a las disposiciones legales aplicables en la fecha de concesión inicial del visado.

Alternativas para obtener la residencia en España

Con la eliminación de la Golden Visa, los interesados en residir en España pueden considerar otras opciones:

  • Visado de Residencia No Lucrativa: Dirigido a quienes cuentan con recursos económicos suficientes y no planean realizar actividades laborales en España. Requiere demostrar ingresos estables y contratar un seguro médico privado.
  • Visado de Nómada Digital: Orientado a profesionales que trabajan de forma remota para empresas extranjeras. Este visado permite residir en España mientras se continúa trabajando para empleadores o clientes ubicados fuera del país.
  • Visado de Emprendedor: Para aquellos que desean iniciar un proyecto empresarial innovador en España, generando empleo y contribuyendo al desarrollo económico. Se requiere la presentación de un plan de negocio detallado y viable.

Es recomendable que los interesados evalúen detenidamente cada opción y, de ser posible, consulten con profesionales especializados en derecho de extranjería para determinar la vía más adecuada según sus circunstancias particulares.