El 19 de noviembre de 2024, el Consejo de Ministros de España aprobó una significativa reforma del Reglamento de Extranjería, destinada a facilitar la regularización de aproximadamente 300.000 migrantes al año durante los próximos tres años. Esta medida busca simplificar los trámites burocráticos y promover vías legales y ordenadas de migración, enfocándose en el empleo, la formación y las redes familiares. (HuffPost Español)
Arraigo social – plazo de residencia:
“De acuerdo con la reforma de extranjería de noviembre de 2024, el plazo de residencia continua para solicitar el arraigo social se ha reducido a 2 años, facilitando el acceso a esta figura.”
Reagrupación familiar – parejas estables:
“El nuevo Reglamento reconoce la figura de ‘pareja estable no registrada’ para la reagrupación familiar, garantizando derechos a aquellas parejas que conviven de forma estable, aunque no estén formalmente registradas, según las modificaciones vigentes.”
La ministra de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones, Elma Saiz, afirmó que esta reforma “reduce plazos, elimina duplicidades y vela por los derechos humanos”, adaptándose a las nuevas realidades demográficas y laborales del país. (RTVE)
Se prevé que el nuevo reglamento entre en vigor seis meses después de su publicación en el Boletín Oficial del Estado, es decir, en mayo de 2025. Esta iniciativa representa un paso significativo hacia la integración y regularización de miles de personas que contribuyen al desarrollo económico y social de España. (El País)
Fuentes